Primeros Auxilios básicos para tu mascota
PET Puente a la Eternidad
09-Septiembre-23
Dentro de nuestra vida cotidiana nos vemos expuestos a múltiples accidentes, las emergencias o situaciones de riesgo son situaciones de las cuales nunca quisiéramos ser parte, y es que tener un pequeño compañero de vida, no solo requiere de cuidados, amor y juegos, también es importante estar preparados para prevenir o saber actuar ante eventos de emergencia ya que no siempre podremos acudir rápidamente con un médico veterinario,
PET Puente a la Eternidad, te brinda un manual básico de primeros auxilios para ser aplicado en el tiempo que te lleve llegar a una clínica donde pueda recibir la atención adecuada; recuerda que de ninguna manera, nuestro manual puede sustituirla y que debes asegurarte en primera instancia, de que tu integridad está a salvo ya que en algunos casos, el comportamiento de nuestros pequeños podría tornarse agresiva debido al estrés al que está sometido.
Recomendaciones generales
identifica los parámetros normales de tu mascota y observa lo siguiente:
- Respiración;
Observa el movimiento del pecho (subidas y bajadas), lo normal son:
- 20-40 respiraciones/minutos en perros
- 30-25 respiraciones/minutos en gatos
- Temperatura: Normalidad de 38 y 39 ºC
- Color de mucosas: Normalidad color rosado
- Frecuencia cardiaca: Normalidad;
- 80-140 en perros (siendo más lenta en perros grandes y más alta en perros pequeños)
- 120-140 en gatos
- Gestación: En perras entre 56/68 días.
- En Gatas entre 59/68 días.
Diarrea
La diarrea se caracteriza por la aparición de heces blandas o líquidas y el aumento de la frecuencia de la emisión.
Deberemos:
- Retirar el alimento sólido y dejar al pequeñ@ en ayuno 24 horas.
- No restringir el acceso al agua. Si hay también vómitos es importante ofrecer en pequeñas cantidades varias veces al día.
- Cuando lo indique el veterinario, después de las horas de ayuno, se ofrecerá comida altamente digestible; una dieta específica, racionada y en pequeñas cantidades varias veces al día.
- Si la diarrea persiste, es muy frecuente, hay fiebre, el animal está decaído o es un cachorro, es necesario acudir siempre al veterinario.
Asfixia
Si tu pequeñ@ ha ingerido algún objeto debemos tirar de la lengua para facilitar la respiración, o si son visibles tratar de sacarlos; si no fuera posible, dejarlos en manos del veterinario. Si el ahogo se produce por efecto de exceso de mucosidad, no hay nada que nosotros podamos hacer, salvo acudir al veterinario lo más rápido posible.
Heridas, cortes o mordeduras
- Si son superficiales podremos cortar el pelo alrededor de la misma y desinfectar la zona.
- Si son profundas lo mejor es desinfectar cuanto antes y llevar a nuestra mascota al veterinario.
- Si hay sangrado abundante podemos comprimir la zona con paños para que deje de sangrar hasta que lleguemos al veterinario.
- Sé extremadamente limpi@ y retira toda la suciedad.
Envenenamiento
- Si nosotros mismos vemos a nuestra mascota ingerir algún tipo de veneno, lo mejor es hacerlo vomitar enseguida haciéndole tragar un puñado de sal o agua oxigenada.
- Si lo que ha ingerido es algo corrosivo es mejor no hacerlo vomitar y llevarlo a nuestro veterinario.
- Otra alternativa y más recomendable es hacerle ingerir carbón activado. Este debe ser a razón de 1gr de polvo por kg de peso y diluirse en agua, así como administrarse vía oral a través de una jeringa sin aguja.
- Acude al veterinario para que l@ revise y determine el tratamiento más adecuado.
Picadura de insecto
- Puede aparecer inflamación en el morro o garganta, por lo cual deberemos acudir inmediatamente a nuestro veterinario, pues puede dar lugar a dificultad respiratoria.
- Aplica gasa fría para desinflamar y refrescar.
- Limpia la zona con un antiséptico, extraer el aguijón y aplicar frío
- No utilices remedios caseros, puede ser perjudicial
- Si la sintomatología es más grave llevaremos al pequeño al veterinario.
Convulsiones:
- Si nuestra mascota cae al suelo de lado, haciendo movimientos espasmódicos, babea copiosamente e incluso se orina y se defeca.
- NUNCA meter la mano en la boca, ya que puede mordernos por los espasmos.
- Apartar los objetos con los que pueda golpearse, y evitar los estímulos audiovisuales. Cuando el episodio termine y se recupere, llevar a nuestra mascota al veterinario.
Recuerda que para cualquier duda referente a la salud de tu pequeñ@, lo más importante es contar con un botiquín de emergencias que incluya al menos:
- Vendas
- Tela adhesiva
- Gasas
- Antiséptico
- Agua oxigenada
- Carbón activado
- Jeringas.
- Hoja de datos o carnet con información sobre la mascota.
informarte para actuar y acudir inmediatamente con tu médico veterinario.
Referencias:
Academia Formación, (2023). MANUAL DE FORMACIÓN PRIMEROS AUXILIOS PARA MASCOTAS. Recuperado de: https://academia-formacion.com/wp-content/uploads/2022/12/MANUAL-BA%CC%81SICO-DE-PRIMEROS-AUXILIOS-PARA-MASCOTAS_.pdf