EUTANASIA, EL ÚLTIMO ACTO DE AMOR
Cuando decidimos integrar una mascota a la familia pensamos, imaginamos y soñamos con todos los momentos maravillosos que nos esperan a su lado, nos preocupamos por brindarles un hogar y con ello nos encargamos de procurarles un bienestar a través del cuidado de su salud y su alimentación, así como del tiempo dedicado a sus paseos o juegos y en general a la convivencia en familia. Sin embargo, pocas veces caemos en cuenta de que su ciclo de vida más corto que el nuestro y que existe una alta probabilidad de verlos partir y en algunas ocasiones, nos enfrentaremos a la necesidad de ayudarles en este proceso.
Al igual que los humanos, nuestros pequeños compañeros de vida pueden llegar a padecer enfermedades terminales que les ocasionan un malestar y un visible deterioro físico, o bien llegar a una edad que disminuya sus capacidades físicas e incluso mentales que afectarán su calidad de vida.
A continuación te compartimos información valiosa que será de ayuda para esos momentos.
La palabra eutanasia deriva de la etimología “eu” qué significa “bueno” y “thanatos” que significa “muerte” es decir el significado de Eutanasia es “BUENA MUERTE“.
Cuando ningún tratamiento médico o farmacológico puede procurarles una mejoría o su perspectiva de vida es el sufrimiento, la última alternativa para impedir o prevenirlo es el procedimiento de eutanasia.
Para el MVZ Christopher Collazo Navarrete, la Eutanasia es “UN ÚLTIMO ACTO DE AMOR” y en PET Puente a la Eternidad, hemos adoptado esta frase como filosofía porque en realidad se trata de una decisión derivada del inmenso amor que tenemos por nuestros pequeños, aún sí esto significa una gran tristeza para nosotros.
Es una decisión tremenda que requiere mucho valor pero sobre todo un gran amor y compasión hacia quien nos ha brindado compañía, amistad, amor incondicional, lealtad, protección, seguridad y apoyo emocional entre tantas cosas más.
Es importante determinar en qué casos nuestros pequeños son candidatos para el procedimiento.
Cuándo pensar en el procedimiento:
⁃ Mi pequeño compañero de vida es de edad muy avanzada y debido a ello ha perdido algunos de sus sentidos, movilidad, control de esfínteres, interés por sus actividades, objetos y alimentos preferidos.
⁃ Mi pequeño compañero de vida es, o no, de edad avanzada pero ha presentado dolor producto de algún padecimiento desde hace tiempo y nada lo disminuye.
⁃ Tiene un diagnóstico terminal y el pronóstico es de sufrimiento.
⁃ Ha dejado de comer o beber ha perdido movilidad, tiembla constantemente, jadea sin haber tenido un estímulo que lo provoque, se marea, tiene vómito o pierde el conocimiento súbitamente y de manera frecuente.
Éstos síntomas aislados pueden ser confusos pero si presentan dos o más en conjunto podríamos encontrarnos en la necesidad de platicar sobre la posibilidad de una eutanasia.
Sin duda la mejor opinión siempre será la de un médico veterinario quien nos explicará cuáles son sus expectativas de acuerdo con la calidad de vida que están teniendo.
Pero estamos convencidos de que nuestros pequeños siempre logran transmitirnos todas sus necesidades y esta no es la excepción; así que nuestra recomendación es que les preguntes directamente qué es lo que necesitan, si requieren ayuda para descansar o si preferirían permanecer más tiempo al lado de su familia. Con certeza ellos te darán la respuesta y encontrarán el camino para hacerte saber su decisión.
Hay circunstancias que no son válidas para pensar en la eutanasia:
⁃ Me voy a mudar de casa.
⁃ Me mordió.
⁃ Destruye todo lo que encuentra.
⁃ Prefiero dormirlo a dejarlo en manos de alguien que no lo quiera.
⁃ Su “dueño” falleció.
⁃ Es que ya tengo muchos.
⁃ Voy a tener un bebé y me da miedo que lo lastime.
En PET Puente a la Eternidad siempre encontrarás el acompañamiento que necesitas. Nuestros guías estarán siempre dispuestos a resolver tus dudas y te brindarán material de apoyo que te servirá como herramienta para enfrentar este proceso antes, durante y después del procedimiento.
Nuestros MVZ colaboradores siempre realizarán una última y rápida valoración que permita determinar si tu pequeño es candidato para la eutanasia y si considera que existe alguna alternativa, te lo hará saber inmediatamente de manera que puedas replantearte la decisión.
En PET Puente a la Eternidad únicamente realizamos este procedimiento cuando el médico determina que tu pequeño reúne todas las características para ser considerado candidato.
Sabemos que es un momento crítico y estamos contigo. Permítenos acompañarte.